La cirugía endoscópica de la columna vertebral, conocida como “cirugía por video”, surge como una técnica innovadora para tratar una variedad de quejas y síntomas.
Este enfoque mínimamente invasivo ha ganado protagonismo debido a sus beneficios en comparación con procedimientos más tradicionales. Este artículo explora los principales aspectos de la cirugía endoscópica de la columna vertebral, desde las quejas tratadas hasta el papel crucial del cirujano de columna en el procedimiento.
Cirugía Endoscópica con el Dr. Mauro Fernandes

El Dr. Mauro Fernandes es médico ortopedista especialista en cirugía de columna vertebral y posee un posgrado en tratamiento intervencionista del dolor del Hospital Israelita Albert Einstein. Es miembro de la Sociedad Brasileña de Columna y de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología.
En los últimos años, su dedicación se ha centrado en el estudio y la aplicación de los tratamientos y procedimientos más avanzados para la columna vertebral, incluyendo la cirugía endoscópica (realizada por video) y técnicas mínimamente invasivas. Con esto, el Dr. Mauro Fernandes proporciona a sus pacientes opciones de tratamiento de vanguardia, caracterizadas por menores riesgos y una recuperación más ágil.
La atención del Dr. Mauro se lleva a cabo en su consulta particular, ubicada en la ciudad de Curitiba, donde ofrece cuidados especializados. Además, realiza procedimientos en el Hospital São Marcelino Champagnat, garantizando a sus pacientes un ambiente hospitalario de excelencia.
Reconocido como uno de los especialistas en columna mejor evaluados en Curitiba por más de 5 años consecutivos, el Dr. Mauro Fernandes tiene sus credenciales respaldadas por las evaluaciones positivas de sus pacientes. Para conocer las experiencias de otros pacientes, consulte las evaluaciones disponibles en Doctorália.
Contenido
- Cirugía Endoscópica con el Dr. Mauro Fernandes
- Principales Quejas y Síntomas Tratados por la Endoscopia
- 4 beneficios de las cirugías mínimamente invasivas en la columna
- Vía de Acceso
- Etapas de la Cirugía
- Tiempo de Recuperación
- 6 Ventajas de una cirugía mínimamente invasiva
- 3 beneficios de la Endoscopia de Columna en el Tratamiento de la Hernia de Disco
- El Papel del Cirujano de Columna en el Procedimiento
Principales Quejas y Síntomas Tratados por la Endoscopia
La endoscopia, o cirugía por video, en la columna vertebral está frecuentemente indicada para tratar condiciones como hernias de disco, estenosis espinal, compresión nerviosa y otros trastornos que causan dolor y limitaciones funcionales.
Los pacientes que sufren de dolor crónico de espalda, irradiando a los miembros, o aquellos que experimentan debilidad y hormigueo pueden beneficiarse significativamente de este enfoque.
4 beneficios de las cirugías mínimamente invasivas en la columna

Las cirugías mínimamente invasivas se realizan con técnicas que permiten reducir el trauma operatorio y preservar las estructuras anatómicas alrededor de la columna. El uso de la tecnología proporciona muchos beneficios, como:
- Cicatrices más discretas;
- Menor dolor postoperatorio;
- Menor tiempo de internamiento postquirúrgico;
- Retorno más rápido al trabajo y a las actividades habituales.
Entre las modalidades mínimamente invasivas, tenemos los procedimientos percutáneos, endoscópicos y mini-open. El número de cirugías endoscópicas de columna, históricamente realizadas en áreas de la ortopedia como hombro y rodilla, ha aumentado significativamente en los últimos años.
Vía de Acceso
Una de las características distintivas de la cirugía endoscópica es la vía de acceso mínima. En lugar de grandes incisiones, los cirujanos utilizan pequeñas incisiones o incluso incisiones punto a punto, minimizando el trauma en los tejidos circundantes.
Este enfoque reduce la pérdida de sangre durante el procedimiento, disminuye el riesgo de infecciones y acelera la recuperación postoperatoria.
Etapas de la Cirugía
La cirugía endoscópica de la columna vertebral se realiza con la ayuda de un endoscopio, un instrumento óptico fino y flexible equipado con una cámara de alta definición. Durante el procedimiento, el endoscopio se inserta a través de una pequeña incisión hasta el sitio objetivo.
Imágenes en tiempo real se proyectan en un monitor, permitiendo al cirujano visualizar el área de interés con precisión. Las etapas específicas varían según la condición tratada, pero generalmente incluyen la remoción de tejidos dañados o compresores.
Tiempo de Recuperación
Uno de los atractivos más significativos de la cirugía endoscópica es el tiempo de recuperación reducido. Debido al enfoque mínimamente invasivo, los pacientes frecuentemente experimentan menos dolor postoperatorio, lo que resulta en una recuperación más rápida.
Muchos pacientes pueden regresar a sus actividades normales en un período más corto en comparación con los procedimientos convencionales.
6 Ventajas de una cirugía mínimamente invasiva

Las técnicas mínimamente invasivas permiten la realización de procedimientos con menor agresión al cuerpo.
En estos casos, se utilizan instrumentales quirúrgicos específicos que permiten:
- Mínima lesión de los tejidos;
- Preservación de la musculatura;
- Reducción del sangrado durante la cirugía;
- Menor riesgo de complicaciones postoperatorias, como fibrosis, inestabilidad e infección;
- Menor tiempo de internación;
- Recuperación más rápida.
Entre las técnicas mínimamente invasivas más conocidas se encuentra la cirugía endoscópica de columna, que puede ser utilizada en el tratamiento de diversas enfermedades, destacando las hernias de disco de la columna lumbar.
3 beneficios de la Endoscopia de Columna en el Tratamiento de la Hernia de Disco

Entre los síntomas de la hernia de disco se encuentran el dolor, la pérdida de sensibilidad o la sensación de hormigueo. Está relacionada con el tabaquismo, la predisposición genética y las cargas repetidas. Es más común en personas con edades entre 30 y 50 años.
La mayor parte de los 5,2 millones de brasileños con hernias de disco consiguen aliviar o eliminar los síntomas con fisioterapia, práctica de ejercicios físicos y la medicación adecuada.
Algunos pacientes no logran alcanzar la remisión del dolor con el tratamiento conservador y tienen indicación de realizar una cirugía para la extracción de la hernia.
Entre los tratamientos disponibles para estos pacientes, con cuadros más complejos, se encuentra la endoscopia de columna. Se trata de un procedimiento quirúrgico realizado de forma mínimamente invasiva, que tiene como beneficios:
- Mejores resultados funcionales en relación con la lumbalgia;
- Menor tiempo de duración de la cirugía e internamiento;
- Menor tasa de complicaciones generales.
En conclusión, la cirugía endoscópica de la columna vertebral representa un avance significativo en el tratamiento de diversas condiciones relacionadas con la columna. Con sus beneficios y recuperación acelerada, este enfoque ofrece una alternativa prometedora a los procedimientos más invasivos.
En el centro de esta innovación está el papel fundamental del cirujano de columna, cuyas habilidades y experiencia moldean positivamente los resultados para los pacientes que buscan alivio y recuperación
El Papel del Cirujano de Columna en el Procedimiento

El cirujano de columna desempeña un papel crucial en todas las fases de la cirugía. Desde la evaluación inicial del paciente hasta el seguimiento postoperatorio, la experiencia y habilidad del cirujano son fundamentales para el éxito del procedimiento.
La precisión en la conducción del endoscopio, el conocimiento anatómico profundo y la capacidad de tomar decisiones rápidas durante la cirugía contribuyen a resultados positivos y seguros.