La cirugía de la columna vertebral ha evolucionado notablemente en las últimas décadas. Antiguamente, las cirugías eran más invasivas, exigiendo grandes incisiones y un tiempo de recuperación prolongado. Hoy, gracias a los avances tecnológicos, tenemos a disposición técnicas que permiten tratar problemas complejos con mayor precisión y menor impacto para el paciente. Entre estas innovaciones, destacan el microscopio quirúrgico y los sistemas de cirugía por video. Ambos representan un salto cualitativo en el tratamiento de condiciones como hernias discales, estenosis vertebrales y otras patologías que afectan la calidad de vida de muchas personas.
Sobre el Dr. Mauro Fernandes

El Dr. Mauro Fernandes es un médico ortopedista especializado en microcirugía de la columna vertebral. Con posgrado en tratamiento intervencionista del dolor por el Hospital Israelita Albert Einstein, se destaca por su abordaje innovador y preciso en la cirugía de columna. En los últimos años, su dedicación se ha centrado en el dominio y aplicación de las técnicas más avanzadas en cirugía de la columna vertebral, con énfasis especial en microcirugía y procedimientos mínimamente invasivos.
El Dr. Mauro Fernandes es reconocido por su experiencia en casos complejos y reoperaciones, utilizando tecnología de punta como el microscopio quirúrgico para ofrecer resultados superiores. Su enfoque único combina precisión microscópica con intervenciones mínimas, proporcionando a los pacientes opciones de tratamiento caracterizadas por menores riesgos, recuperación más rápida y resultados excepcionales.
La atención del Dr. Mauro se realiza en su consultorio particular, ubicado en la ciudad de Curitiba, donde ofrece cuidados especializados. Además, realiza procedimientos en el Hospital São Marcelino Champagnat, garantizando a sus pacientes un ambiente hospitalario de excelencia.
Reconocido como uno de los especialistas en columna mejor evaluados en Curitiba por más de 5 años consecutivos, el Dr. Mauro Fernandes tiene sus credenciales respaldadas por las evaluaciones positivas de sus pacientes. Para conocer las experiencias de otros pacientes, consulte las evaluaciones disponibles en Google e Doctorália.
1. Microscopio Quirúrgico: Precisión Microscópica en la Práctica Clínica

Definición y Funcionamiento
El microscopio quirúrgico es un instrumento de alta precisión que ofrece una visión ampliada y detallada de las estructuras de la columna vertebral. Imagine que está armando un modelo de barco dentro de una botella. Para ver los detalles minúsculos, necesita una lupa muy potente. El microscopio quirúrgico hace algo similar, ampliando la imagen del área operada para que el cirujano pueda trabajar con extrema precisión.
Este equipo proporciona una ampliación tridimensional (3D) continua del campo operatorio – generalmente entre 5x y 40x – combinada con iluminación coaxial (no deslumbrante). Esto significa que el cirujano tiene una visión clara y nítida y sin sombras que puedan dificultar el procedimiento. La principal ventaja del microscopio radica en la visualización directa de las estructuras nerviosas, como las raíces espinales, sin la necesidad de grandes incisiones musculares. Esto resulta en un menor trauma para los tejidos circundantes y, consecuentemente, una recuperación más rápida para el paciente.
Aplicaciones Prioritarias
El microscopio quirúrgico es particularmente útil en algunas situaciones específicas:
- Hernias Discales Complejas: En casos de hernias discales donde los fragmentos están calcificados o adheridos al tejido nervioso, el microscopio permite una remoción segura y eficaz, minimizando el riesgo de lesiones.
- Reoperaciones: En pacientes que ya han pasado por cirugías de columna, la anatomía puede estar alterada debido a cicatrices e implantes anteriores. El microscopio facilita la identificación precisa de estas estructuras, permitiendo que el cirujano trabaje con seguridad y evite daños innecesarios.
- Patologías Cervicales: Debido al acceso anterior limitado en la región cervical, el microscopio es ideal para descompresiones de la médula, permitiendo incisiones menores de 3 cm.
Beneficios Comprobados
La utilización del microscopio quirúrgico trae diversos beneficios para los pacientes:
- Reducción de Complicaciones: Estudios muestran que el riesgo de lesión dural (una complicación común en cirugías de columna) es 30% menor en comparación con técnicas tradicionales.
- Recuperación Acelerada: Pacientes sometidos a microcirugía generalmente retornan a las actividades laborales en 15–21 días, en comparación con 6–8 semanas en cirugías abiertas.
- Adaptabilidad Intraoperatoria: La capacidad de ajustar la ampliación instantáneamente permite que el cirujano responda de forma ágil a variaciones anatómicas inesperadas, como variaciones vasculares.
2. Cirugía por Video: Tecnología Endoscópica Avanzada

Principios Técnicos
La cirugía por video, también conocida como endoscopia de columna, utiliza cámaras miniaturizadas acopladas a canales ópticos rígidos o flexibles. Estas cámaras son insertadas a través de pequeñas incisiones y transmiten imágenes en alta definición a un monitor, permitiendo que el cirujano visualice el área operada en tiempo real.
Imagine que está explorando el fondo del mar con un submarino equipado con una cámara. El submarino entra en espacios estrechos y transmite imágenes nítidas a la superficie, permitiendo que vea todo lo que está sucediendo allí abajo. La cirugía por video funciona de forma similar, permitiendo el acceso a áreas difíciles de la columna con mínima invasión.
Esta técnica es ideal para espacios anatómicos estrechos, como los forámenes intervertebrales lumbares o los canales torácicos restringidos.
Escenarios Ideales
La cirugía por video es particularmente indicada en algunas situaciones:
- Hernias Foraminales: Permite el acceso directo al foramen (el espacio por donde pasan los nervios) sin la necesidad de desestabilizar la faceta articular, una estructura importante para la estabilidad de la columna.
- Pacientes con Cirugías Anteriores: Reduce los daños a los tejidos durante nuevas cirugías, utilizando técnicas que acceden a la columna de forma menos invasiva, por el lateral o entre las vértebras.
Contraindicaciones Relativas
La cirugía por video puede no ser la mejor opción en algunos casos:
- Hernias Migradas: Cuando el fragmento de la hernia se desplaza más de 10 mm, la cirugía por video puede ser técnicamente difícil.
- Inestabilidad Vertebral: En casos de inestabilidad vertebral asociada, puede ser necesario realizar una cirugía abierta para estabilizar la columna.
Conclusión: Simplificando Decisiones Complejas con Experiencia Personalizada
La elección entre el microscopio quirúrgico y la cirugía por video no es una decisión simple. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, y la mejor opción para cada paciente depende de una serie de factores.
Un especialista experimentado, como el Dr. Mauro Fernandes, analiza no solo los exámenes de imagen (resonancia magnética o tomografía), sino que realiza una evaluación integrada del paciente, que considera:
- Historial de cirugías anteriores (cicatrices tisulares o anatomía alterada);
- Comorbilidades que pueden afectar la cicatrización;
- Objetivos funcionales del paciente;
- Tipo y anatomopatología de la lesión;
- Necesidad de estabilización complementaria;
- Historial previo quirúrgico.
Con base en esta evaluación completa, el cirujano puede determinar qué técnica ofrece la mejor oportunidad de éxito, minimizando los riesgos y maximizando los beneficios para el paciente.
En resumen, tanto el microscopio quirúrgico como la cirugía por video son herramientas valiosas en el tratamiento de condiciones de la columna vertebral. La elección entre ellos depende de las características específicas de cada caso y de la experiencia del cirujano. Al optar por un especialista como el Dr. Mauro Fernandes, usted tiene la garantía de recibir una evaluación completa y un tratamiento personalizado, buscando los mejores resultados posibles.