El tratamiento del dolor en la columna vertebral se beneficia de técnicas mínimamente invasivas. En busca de soluciones más eficaces y menos invasivas, estos procedimientos para el tratamiento del dolor en la columna vertebral han surgido como una opción prometedora.
Este artículo explora a quién está dirigido el tratamiento, las principales quejas y aplicaciones, y los procedimientos involucrados. También aborda por qué es crucial realizar estos procedimientos con un cirujano de columna especializado, en un entorno hospitalario y con la ayuda de un anestesiólogo.
Tratamiento del dolor de columna con el Dr. Mauro Fernandes

El Dr. Mauro Fernandes es médico ortopedista especialista en cirugía de columna vertebral y tiene un posgrado en tratamiento intervencionista del dolor por el Hospital Israelita Albert Einstein. Es miembro de la Sociedad Brasileña de Columna y de la Sociedad Brasileña de Ortopedia y Traumatología.
En los últimos años, su dedicación se ha centrado en el estudio y la aplicación de los tratamientos y procedimientos más avanzados de la columna vertebral, incluyendo la cirugía endoscópica (realizada por video) y técnicas mínimamente invasivas. Con ello, el Dr. Mauro Fernandes proporciona a sus pacientes opciones de tratamiento de vanguardia, caracterizadas por menores riesgos y una recuperación más ágil.
La atención del Dr. Mauro se realiza en su consultorio particular, ubicado en la ciudad de Curitiba, donde ofrece cuidados especializados. Además, realiza procedimientos en el Hospital São Marcelino Champagnat, garantizando a sus pacientes un ambiente hospitalario de excelencia.
Reconocido como uno de los especialistas en columna mejor evaluados en Curitiba por más de 5 años consecutivos, el Dr. Mauro Fernandes tiene sus credenciales respaldadas por las evaluaciones positivas de sus pacientes. Para verificar las experiencias de otros pacientes, consulte las evaluaciones disponibles en Doctorália.
Contenido
- Tratamiento del dolor de columna con el Dr. Mauro Fernandes
- Tratamiento del dolor mínimamente invasivo: a quién está dirigido
- Principales quejas y aplicaciones:
- Técnicas modernas para la cirugía de columna
- Tratamiento del dolor: Procedimientos mínimamente invasivos:
- Cuatro ventajas del tratamiento del dolor mínimamente invasivo para la columna
- ¿Por qué realizar el procedimiento con un cirujano de columna?
- ¿Por qué realizar el procedimiento en un ambiente hospitalario, con la ayuda de un anestesiólogo?
Tratamiento del dolor mínimamente invasivo: a quién está dirigido
Los procedimientos mínimamente invasivos para la columna vertebral están destinados a un amplio espectro de pacientes, desde aquellos que sufren de dolor crónico persistente hasta aquellos que enfrentan problemas más agudos. Este tipo de tratamiento es especialmente adecuado para:
- Pacientes que no responden a tratamientos conservadores:
- Para aquellos que no han obtenido un alivio significativo con terapias conservadoras, como fisioterapia, medicación oral y ejercicios, los procedimientos mínimamente invasivos ofrecen una alternativa.
- Individuos con condiciones específicas de la columna:
- Pacientes con hernias de disco, estenosis espinal, dolor facetario y otras condiciones específicas de la columna pueden beneficiarse significativamente de estos procedimientos dirigidos.
- Personas que prefieren menos invasividad:
- Aquellos que desean evitar cirugías más invasivas, con sus complicaciones asociadas y un tiempo de recuperación prolongado, a menudo optan por enfoques mínimamente invasivos.
Principales quejas y aplicaciones:
- Hernias de disco:
Procedimientos como la endoscopia se utilizan frecuentemente para tratar hernias de disco, minimizando la necesidad de grandes incisiones y permitiendo la eliminación precisa de la porción del disco que está presionando los nervios.
- Estenosis espinal:
Pacientes con estenosis espinal, caracterizada por el estrechamiento del canal espinal, pueden encontrar alivio a través de procedimientos como la denervación, que buscan interrumpir las señales de dolor transmitidas por los nervios afectados.
- Dolor facetario:
La denervación también se aplica en casos de dolor facetario, donde las articulaciones entre las vértebras causan molestia. Desactivar selectivamente los nervios asociados a estas articulaciones puede reducir significativamente el dolor.
Técnicas modernas para la cirugía de columna

Actualmente, las técnicas modernas ofrecen ventajas como: rehabilitación temprana, menores tasas de sangrado e infección, menos quejas de dolor postoperatorio y un corto período de internación hospitalaria.
Entre las principales modalidades de procedimientos, se encuentran:
- PERCUTÁNEOS: Las técnicas más comunes son las infiltraciones, principalmente en casos de dolor de origen radicular o facetario.
- ENDOSCÓPICOS: La técnica puede utilizarse en el tratamiento de diversas enfermedades de la columna vertebral, destacándose las hernias de disco de la columna lumbar. La indicación de la endoscopia depende de las características de la enfermedad y la anatomía del paciente.
- MINI-OPEN: La técnica implica la realización de pequeños accesos y el uso de retractores especiales para la separación, preservando estructuras como músculos y ligamentos.
Tratamiento del dolor: Procedimientos mínimamente invasivos:
- Infiltração:
A infiltração envolve a administração de medicamentos diretamente na área afetada da coluna vertebral para reduzir a inflamação e aliviar a dor. Geralmente, corticosteróides e anestésicos locais são utilizados durante esse procedimento.
- Denervação:
A denervação visa interromper seletivamente os nervos responsáveis pela transmissão da dor. Utilizando técnicas como a radiofrequência, os médicos desativam os nervos específicos para aliviar a dor.
- Rizotomia:
A rizotomia é um procedimento que busca a interrupção permanente dos nervos sensitivos relacionados à dor. Por meio de métodos como a radiofrequência, os médicos criam lesões controladas nos nervos para reduzir a sensação de dor.
- Endoscopia:
A endoscopia permite aos cirurgiões visualizar e tratar problemas na coluna vertebral com mínima invasão. Usando um endoscópio, procedimentos como a remoção de hérnias de disco podem ser realizados com menor trauma aos tecidos circundantes.
Cuatro ventajas del tratamiento del dolor mínimamente invasivo para la columna
- Proporciona alivio del dolor en la columna y en los miembros, además de una mejora de la movilidad. Los resultados pueden ser definitivos o temporales, dependiendo de la causa de los síntomas y de la técnica utilizada.
- Se indican cuando las estructuras de la columna pasan por un proceso degenerativo sintomático, como la artrosis facetaria y la hernia de disco asociada a la compresión del nervio. En algunos casos, pueden evitar o posponer una cirugía.
- Las infiltraciones también pueden utilizarse para diagnósticos, cuando la causa del dolor no está completamente esclarecida a través del examen físico y los exámenes complementarios de imagen.
- El paciente recibe el alta el mismo día y el reposo después del procedimiento es corto en comparación con las cirugías de columna.
¿Por qué realizar el procedimiento con un cirujano de columna?

Los cirujanos de columna son especialistas altamente capacitados y experimentados en el manejo de las complejidades anatómicas y funcionales de la columna vertebral. Optar por un cirujano de columna para realizar procedimientos mínimamente invasivos ofrece diversas ventajas:
- Especialización anatómica:
- Los cirujanos de columna poseen un profundo conocimiento de la anatomía específica de la columna vertebral, permitiendo un enfoque más preciso durante los procedimientos.
- Experiencia en procedimientos mínimamente invasivos:
- Los cirujanos especializados en este campo tienen una experiencia significativa en procedimientos mínimamente invasivos, garantizando un manejo adecuado y eficaz del dolor.
- Enfoque personalizado:
- Los cirujanos de columna pueden personalizar los procedimientos de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente, maximizando los beneficios y minimizando los riesgos.
¿Por qué realizar el procedimiento en un ambiente hospitalario, con la ayuda de un anestesiólogo?
La realización de procedimientos mínimamente invasivos para la columna vertebral en un ambiente hospitalario, con la ayuda de un anestesiólogo, es fundamental por los siguientes motivos:
- Control adecuado del dolor:
- La presencia de un anestesiólogo asegura el control apropiado del dolor, garantizando que el paciente permanezca cómodo durante todo el procedimiento.
- Monitoreo continuo:
- En un ambiente hospitalario, hay un monitoreo constante de los signos vitales del paciente, permitiendo la detección inmediata y la acción ante cualquier complicación.
- Infraestructura para emergencias:
- Los hospitales están equipados con infraestructura y personal para manejar emergencias médicas, garantizando una respuesta eficaz a cualquier complicación inesperada.
- Recuperación adecuada:
- La estructura hospitalaria ofrece un ambiente propicio para la recuperación post-procedimiento, con profesionales cualificados para monitorear y gestionar la transición del paciente a la fase de recuperación.
En conclusión, los procedimientos mínimamente invasivos para la columna vertebral representan un enfoque innovador y eficaz para el tratamiento del dolor. La elección cuidadosa de los procedimientos, la comprensión de las principales quejas y aplicaciones, así como la realización de estas intervenciones en un ambiente quirúrgico apropiado, contribuyen a resultados positivos y una experiencia más segura y eficaz para los pacientes.